Del blog de Marina Blaukitchen he rescatado esta receta que yo ni conocía y a la que he llegado buscando otro tipo de manualidades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP56UN3aZP5ShjtezvNP4YzoCIjJxlflboVxnfMQDIZA5uK1zgv2gDUjAdia_aGXn3ZCsfhiwO8ylIxRMU83lt15ffzfxYpsdZArEeiL6p7hHjyQ7J-hFqQIGFufnYsi-0s7PJQHgEGwc/s1600/IIMG_5188.jpg)
Es otra versión del famoso Cake Americano "Red Velvet", ahora en forma de galletas aunque
más que galletas son como pequeños bizcochitos crujientes.
A mí me
recuerdan por su textura a los bizcochos de soletilla.
Mirad cómo quedan por dentro.
Os dejo la receta que como os digo la he cogido de este maravilloso blog lleno de recetas y manualidades muy interesantes.
Mis cambios en la receta han sido estos;
Las bolas las hice de 20 gr porque de 30 gr hice una primera hornada que me salieron muy grandes y se mezclaron unas con otras.
Puse aroma de vainilla de wilton del que uso para las galletas decoradas.
Y como veis en la foto más abajo solo puse 8 bolas de masa en cada bandeja porque se expanden mucho, mucho, mucho.
Ingredientes:
- 410 gr de harina
- 15 gr de cacao puro en polvo Valor
- 8 gr de levadura tipo Royal
- media cucharadita de bicarbonato
- unos 5 gr de sal fina de mesa
- 170 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 290 gr de azúcar blanco
- 3 huevos L
- 15 ml de leche mas una cucharada de zumo de limón dejando reposar hasta que se formen grumitos o 20 ml de buttermilk
- una cucharada de pasta de vainilla bourbon Nielsen Massey
- colorante en gel color rojo navidad de Wilton
- unos 100 gr de azúcar glas para rebozar
Preparación:
- Tamizamos la harina, el cacao puro en polvo, la levadura, el bicarbonato y la sal y reservamos.
- Ponemos la pala en la batidora y batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso.
- Incorporamos los huevos semibatidos, uno a uno, batir bien hasta que esté completamente integrado antes de añadir otro huevo.
- Añadir la mezcla de leche y zumo o el buttermilk, la vainilla y el colorante y batir para integrar.
- Volcar los ingredientes sólidos y mezclar a velocidad baja.
- Poner toda la masa en un bol y dejar refrigerar durante al menos dos horas, yo la dejé toda la noche.
- A la mañana siguiente, he precalentado el horno a 180º C y he preparado un par de bandejas. Han salido unas 30 galletas.
- Sacar la masa a cucharadas y formar bolitas, las mías pesaban unos 30 gramos, pueden hacerse mas pequeñas, si las quieres tomar de un bocado.
- La masa está pegajosa por lo que yo he utilizado un espray de mantequilla en las manos para poder hacer las bolas, después la he ido rebozando una a una en el azúcar glas y poniéndolas en la bandeja de horno cubierta con papel de horno.
- Hay que ponerlas bastante separadas porque se expanden en el horno.
- Hornear unos 15 minutos, dejar enfriar sobre una rejilla y guardar en lata o recipiente hermético.
![Image and video hosting by TinyPic](http://i42.tinypic.com/6fcdqa.jpg)
Paloma, no sé por qué no me estaban llegando tus actualizaciones, de hecho pensaba que casi no estabas publicando pero ahora veo que no es así, pero el hecho es que no me estaban llegando hasta hoy y por eso no te había ocmentado... en fin, cosas de blogger. Estas red velvet tienen que ser espectaculares y, para Navidad, quedan fenomenal. Bs
ResponderEliminarSi que he estado un poco perdida, pero muy poco, me alegra ver que estás por aquí.
EliminarUn beso enorme
Paloma
Me encantan estas galletitas. Llevo mucho tiempo con ganas de hacerlas. A ver si caen pronto ^^
ResponderEliminarUn besote!
Te las recomiendo 100%, están muy ricas!!
ResponderEliminarBesos
Paloma
De la única forma que me falta el probar el red velvet es en galletas o cookies, así que me llevo tu receta, más pronto que tarde me pondré con ella !!!
ResponderEliminarUn abrazo y Feliz Navidad
Miguel
lareposteriademiguel.com